fbpx
18.7 C
La Plata
sábado 05-04-2025

San Pedro: “Biblioteca Popular” prohibió el show de Susy Shock

MÁS NOTICIAS

La comisión directiva de la Biblioteca Rafael Obligado elaboró un nuevo régimen de requisitos para el uso del lugar y establecieron que no se pueden hacer expresiones “políticos partidarias ni religiosas”

Susy Shock, la reconocida artista “trans sudaca” -como ella misma elige llamarse- tuvo que cambiar la sede de su espectáculo a realizarse en la localidad bonaerense de San Pedro debido a reglas de último momento establecida por la Biblioteca Popular Rafael Obligado, las que generaron fuertes críticas. “No se permitirán manifestación de política partidaria o religiosa”, dice el punto N° 2 de la ficha de condiciones.

“Siento que es un tiro de elevación al activismo de esa ciudad”, expresó Susy Shock a Pulso Noticias. Al tiempo que recordó que la primera vez que se presentó en San Pedro fue “recibida con mucho cariño”, principalmente por la activista trans local Alexa Pettone, quien junto a su colectivo la invitaron por segunda vez a tierra sampedrina.

La decisión de la “Biblioteca Popular” generó fuerte críticas por parte de sus socios y de toda la comunidad debido a que establece una censura previa a determinados eventos culturales y populares.

Para Susy Shock, “hay que reforzar colectivamente a los activismos locales porque son los que conviven cotidianamente con este tipo de pensamiento que no solamente está vigente, ha estado bastante tiempo agazapado viendo por dónde sale y que solo necesita juntarse en alianza con otros sectores represivos y represores para empezar a hacer otro tipo de prácticas. La historia Argentina está lleno de ejemplos de eso”.

Finalmente, la artista trans se presentará este domingo 12 de mayo en el espacio cultural “Casa Raíz”, a la gorra. Allí, junto a la Bandada de Colibríes, llevará su canto, sus poemas y su cosmovisión de referente trans latinoamericana reivindicando su “derecho a ser un monstruo, y que otros sean lo normal”.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img