13.5 C
La Plata
miércoles 20-08-2025

Abierta la inscripción para dar clases: cómo anotarse en los listados docentes 108A y 108B

MÁS NOTICIAS

Hasta el 12 de septiembre se puede anotar a los listados que permiten a estudiantes y egresados universitarios comenzar a trabajar como docentes en escuelas bonaerenses el próximo año. Te contamos quiénes pueden, qué documentación necesitan y cómo hacer el trámite online.

En febrero de este año informábamos en esta nota, que habían abierto las inscripciones docentes para los listados INFINE, que son una lista de “ultimo momento”, que en las listas del acto pùblico quedan por debajo de los que estamos informando hoy.

Luego, en el mes de abril hasta junio prosiguió la inscripción al Listado Oficial, el registro donde figuran los docentes con títulos habilitantes, ordenados según su puntaje, y que participan en los actos públicos para la cobertura de cargos y horas cátedra, en los primeros llamados.

Ahora, hay otro proceso muy importante en la inscripción docente que tiene que ver con las de 108 A y 108 B Complementario, que permite participar en actos públicos y designaciones del año siguiente, por debajo del “oficial” y por arriba del “Infine”.

Abren las inscripciones para dar clases: cómo anotarse en los listados 108A y 108B

Del 13 de agosto al 12 de septiembre estarán abiertas las inscripciones en los listados que permiten comenzar a trabajar en la docencia. Una oportunidad clave para estudiantes y egresados universitarios que buscan su primera experiencia en las aulas.

¿Qué es el 108A Ampliatorio?

El listado 108A Ampliatorio está destinado a quienes ya tienen título docente en mano o cuentan con el certificado de título en trámite. Incluirse en este registro otorga 5 puntos adicionales, algo fundamental para mejorar la ubicación en los actos públicos de designación de cargos.

Además, este listado abarca programas especiales como Fines 1, Contexto de Encierro 1 y también la posibilidad de anotarse en Superior. Un dato importante: no es necesario tener una licenciatura para enseñar en nivel superior, y este listado es la vía más directa para acceder a esas horas, ya que no existe un registro oficial específico.

Si este año no llegaste a inscribirte en el listado oficial, anotarte ahora en el 108A te permitirá posicionarte mejor de cara al próximo ciclo lectivo.

¿Qué es el 108B Complementario?

El listado 108B Complementario está pensado para quienes todavía no finalizaron sus estudios. Pueden anotarse estudiantes universitarios que tengan un porcentaje de materias aprobadas o técnicos que estén cursando el Tramo Pedagógico.

Para saber qué porcentaje de materias, regresá y buscá en esta nota que realizamos el año pasado. Este registro también habilita a dar clases en Fines 2, Contexto de Encierro 2 y Superior.

¿Qué documentos necesito para la inscripción?

Dependiendo del listado al que quieras acceder, se requiere:

  • DNI (ambos lados).
  • Título docente o certificado de título en trámite (para 108A).
  • Certificado de porcentaje de materias aprobadas o constancia del Tramo Pedagógico (para 108B).

Es importante recordar que todos los títulos y certificados deben estar sellados por el Consejo Escolar correspondiente al distrito donde residas o por la Dirección de Títulos en La Plata.

Paso a paso: cómo inscribirse

  1. Ingresar al portal ABC.
  2. Acceder a la sección Servicios e iniciar sesión.
  3. Ir a la solapa Mis Servicios (ubicada en el margen izquierdo).
  4. Seleccionar Inscripciones y Acciones Estatutarias.
  5. Elegir el listado al que quieras anotarte y cargar la documentación requerida.

Una conclusión de muchxs docentes es que si no lográs superar esta inscripción online, te acerques a la Secretaria de Asuntos Docentes (SAD) de tu ciudad y consultá ahí. En La PLata está ubicado en avenida 44 entre 4 y 5.

Resultados y reclamos

Los listados provisionales estarán disponibles entre el 3 y el 14 de noviembre. Durante esas fechas se podrán realizar reclamos en caso de errores o documentos no cargados correctamente.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img