9.3 C
La Plata
domingo 06-07-2025

INSÓLITO: a días de que iniciara el juicio por “abuso sexual” contra el cura Sidders, lo sobreseyeron

MÁS NOTICIAS

La justicia retomó un último fallo de la Corte Suprema de la Nación y dictaminó la prescripción de la causa contra Raúl Anatoly Sidders y el sobreseimiento. El 10 de julio iba a empezar el juicio

A seis días de que comenzara el juicio contra el sacerdote Raúl Anatoly Sidders, por los delitos de “abuso sexual agravado” y “corrupción de menores”, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 5 a cargo de la jueza Carmen Rosa Palacios Arias resolvió este viernes 4 “declarar la extinción de la acción penal por prescripción” y el sobreseimiento del imputado. Además, dispuso la inmediata libertad del imputado.

En una nueva maniobra de encubrimiento, la justicia pretende liberar de culpa y cargos al ex capellán del Colegio San Vicente de Paul, ubicado en el barrio Hipódromo de La Plata, bajo el argumento de un reciente fallo de la Corte Suprema de la Nación que ordenó la prescripción de la causa contra el cura de José Justo Ilarraz, condenado a 25 años en 2018.

Leé la declaración de la joven denunciante

Raúl Sidders permanecía con prisión domiciliaria en Bella Vista, a la espera de ser juzgado por los abusos cometidos a Daniela Silva entre sus 11 y 14 años. La joven pudo denunciarlo en agosto de 2020 luego de que salieran a la luz al menos cinco denuncias contra el sacerdote de Gonnet y ex capellán del Servicio Penitenciario, el difunto Eduardo Lorenzo.

Daniela luchó contra las múltiples consecuencias que le dejaron los abusos sufridos, lo que le afectaron su salud física y mental, y le provocaron su fallecimiento en septiembre de 2024, a sus 32 años. “Estoy contenta porque al fin va a ser el juicio”, había expresado la joven en diciembre de 2022 cuando la causa fue elevada a juicio. En declaraciones a Pulso Noticias y La Izquierda Diario, Daniela aseguró: “Esto me lo tomo para cerrar una etapa y que se haga justicia. Espero que el resultado sea una cárcel común y efectiva, sin privilegios, aunque sé que es un privilegiado con todo su poder”. Ella ya sabía el nivel de lobby que tiene la Iglesia Católica, y el Arzobispado de La Plata.

Raúl Sidders junto al sacerdote facho Christian Viña (medio).

Sidders estuvo a cargo de la institución educativa durante casi 20 años –de 2002 a 2020-, a pesar de que se conocía entre los feligreses el comportamiento inadecuado que tenía con les niñes. “Al cura le decían Frasquito porque incitaba a los niños y adolescentes a masturbarse y guardar el semen en un frasco para dárselo a él”, relataron familias religiosas de la ciudad. También condujo el programa de televisión “Ave María Purísima” en el canal local Somos La Plata, el cual fue denunciado por misógino. Y, además, fue capellán de la Base Aeronaval de Punta Indio hasta que fue trasladado al Arzobispado Castrense en la Gendarmería de Misiones.

Sidders en Punta Indio cuando era capellán de la Base Aeronaval

A principio de 2020, luego de que el ex arzobispo Víctor “Tucho” Fernández cargara con el “suicidio” de uno de sus sacerdotes debido a las multiples denuncias por “abuso sexual infantil” y reacomodara su rebaño, ordenó el traslado de Sidders a Misiones. En agosto se radicó la denuncia penal y en diciembre fue detenido por orden del juez Agustín Crispo. Sin embargo, a los pocos meses le otorgaron el beneficio de prisión domiciliaria donde estuvo estos cinco años.

RECHAZO Y APELACIÓN

Tras el fallecimiento de Daniela, su mamá Josefa y su marido Santiago encabezaron la querella con el patrocinio de las abogadas Pía Garralda y Josefina Rodrigo, quienes aseguraron que van a apelar el fallo.

En diálogo con Julieta Añazco, sobreviviente de abuso eclesiástico y quien acompañó la lucha de Daniela, manifestó que el fallo de la jueza Palacios Arias “es un golpe muy duro sobretodo para la familia, pero seguiremos luchando porque sabemos que el sacerdote Raúl Anatoly Sidders cuenta con otra denuncia penal en su contra”. Según pudo saber este medio, se trata de otra causa por delitos de “abuso sexual agravado” que se encuentra en instancia de investigación.

Por su parte, el psiquiatra Enrique Stola, el profesional especializado en abuso sexual infantil expresó: “rápida escuela, rápido disciplinamiento se esta produciendo a raíz de la liberación y absolución de Ilarraz por parte de la Corte Suprema de nuestro país”. Y resaltó: “Pongan las excusas que quieran, pero hay muchos jueces y juezas que han entendido esto de la prescripción. Lo cierto es que todo esto protege a los agresores sexuales”.

Sobrevivientes de abusos eclesiásticos se manifestaron en los Tribunales penales luego de que el cura Sidders obtuviera el beneficio de la prisión domiciliaria

El artículo 62 del Código Penal establece los plazos de prescripción de la acción penal, sin embargo, hay jurisprudencia sobre los delitos de lesa humanidad y sobre aquellos crímenes sexuales cometidos a niños y niñas. Esto último implica un sufrimiento atroz que les niñes -luego jovenes adultes- deben atravesar un proceso complejo hasta poder ponerlo en palabras. Y como ya lo han manifestado los sobrevivientes: “lo decimos cuando podemos, no cuando debemos”. La resolución de la jueza Palacios Arias no termina de resolver el juzgamiento por los delitos cometidos, por lo que se debe tener mucha precaución con el cura Raúl Sidders.

Fragmento del fallo de la juez Carmen Rosa Palacios Arias

El próximo jueves 10 se mantiene la convocatoria a los Tribunales penales de La Plata (calle 8 entre 56 y 57), a las 9hs, para manifestarse contra ambos fallos que dejaron libre a dos sacerdotes. “Convocamos a una acción de repudio contra ambas decisiones judiciales que garantizan la impunidad de los abusos sexuales, especialmente los cometidos por integrantes del clero”, sostuvieron.

Leé más sobre los abusos sexuales eclesiásticos

Avatar photo

Más conocida como “Tefa”, nació en Mar del Plata en 1989. Trabajadora de prensa, periodista y Licenciada en Comunicación Social (egresada de la UNLP). Buscadora de la aguja en el pajar: le apasiona el periodismo de investigación. Trabajó en prensa institucional, en diversos medios privados de La Plata, y colaboró en medios alternativos como ANRed. Actualmente escribe notas vinculadas a los derechos humanos, política y cada tanto entrevista a personajes de diversos territorios. También integra el área audiovisual, En Foco, como productora periodística. Siempre redactando con las gafas violetas puestas. Desde 2018 forma parte de la cooperativa Pulso Noticias, donde aprendió a vender publicidad, gestionar pautas y hasta armar un gran escritorio en madera.

spot_img
spot_img
spot_img