Son 4 mujeres y 1 hombre: militantes, una funcionaria bonaerense y una concejala. La causa está bajo secreto de sumario. La justicia federal niega las excarcelaciones.
Cinco personas continúan detenidas por una acción de escrache frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert.
El hecho ocurrió el 28 de junio. Un grupo con los rostros cubiertos arrojó estiércol en la vereda, colocó un pasacalle con la frase “Acá vive la mierda de Espert” y tiró volantes que decían “Espert, sos una mierda. Con Cristina no se jode”.
Entre las detenidas está Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
Abaigar fue detenida hace cinco días tras un allanamiento en su domicilio. La justicia sostiene que uno de los autos usados en el escrache, un Renault Clio, está a su nombre.
Ese vehículo también era utilizado por su madre y su expareja, quienes tenían cédula azul. Ambos también fueron allanados.
Su madre, de 70 años, contó en entrevistas que fue incomunicada y durmió dos noches en una comisaría. Relató que no encontraron pruebas pero que le sacaron el celular.
Abaigar permanece detenida en el penal de Ezeiza. Según su familia, fue trasladada esposada y encadenada al piso. Padece una enfermedad autoinmune poco común, lo que ya fue comunicado a la jueza federal.

Nuevas detenciones
Este miércoles se sumaron nuevas detenciones. La más resonante fue la de Eva Mieri, concejala del PJ en Quilmes. Fue arrestada en su casa y también allanaron su oficina en la Municipalidad.
También están detenidas Candelaria Montes Cató, de 24 años, militante de La Cámpora; Aldana Muzzi, de 45, trabajadora y psicóloga social de Villa Martelli; y Iván Díaz Bianchi, de 22, estudiante de fotografía y trabajador del área de salud.
La causa está bajo secreto de sumario. El fiscal es Santiago Iuspa y la jueza a cargo es Sandra Arroyo Salgado.
Según la periodista Paz Rodríguez Neill, Arroyo Salgado indagó a Abaigar y le explicó las acusaciones: atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación al odio por motivos políticos.
En su resolución, la jueza reconoció que las penas previstas no superan los 8 años. Es decir, podrían ser excarceladas.
Sin embargo, justificó la prisión preventiva por “riesgo procesal”. Argumentó que, al ser funcionaria, Abaigar podría entorpecer la investigación o influir sobre las pruebas.
No se registraron daños materiales a la propiedad. Solo se trató de una acción callejera con mensajes políticos.
Este tipo de escraches, sin violencia ni destrucción, no suele tener este tratamiento judicial. La detención prolongada llama la atención.
Las defensas denuncian que no pueden acceder a las pruebas completas. Solo se les enumeran indicios, pero no se permite el acceso directo al expediente.
Uno de los ejes de la investigación es determinar si hubo una organización detrás del escrache. Eran siete personas en dos vehículos: el Clio mencionado y una camioneta que pertenecería a una empresa contratada por el municipio de Quilmes.
Las patentes y rostros estaban cubiertos. No hay registros oficiales sobre qué evidencia concreta vincula a las cinco personas detenidas con el hecho.
Por ahora, la causa permanece bajo estricta reserva. Y las preguntas se acumulan: ¿Hasta cuándo seguirán presas? ¿Se trata de una investigación sobre un escrache o de una persecución con intencionalidad política?
Conferencia de prensa
Diputados nacionales de Unión por la Patria convocaron a una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de la Nación para denunciar la persecución política, judicial y detención arbitraria de las cinco personas.
La derecha
Ayer, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich expresó en X, “la concejal tira caca, detenida. De día, concejal de Quilmes. De noche, planificaba y ejecutaba ataques a opositores y sus familias. Ella y todos sus cómplice ya lo saben: las hacen, las pagan”.
Días después de la ratificación de la condena para Cristina Fernández, el diputado José Luis Espert protagonizó un escándalo en la UCA durante un simposio de comunicación política al lanzar un exabrupto contra Cristina Kirchner.
Contó que le dijo a Florencia Kirchner: “¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?”. La frase generó abucheos y pedidos de retiro por parte del público.
Pese a los gritos del momento, Espert insistió y llamó “chorra” a la expresidenta, lo que provocó aplausos de algunos asistentes. “No sabía que estaba lleno de kukas”, dijo. El evento se suspendió y el diputado se retiró por una puerta trasera con custodia.
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.