“Con frío no se puede estudiar”: la consigna que reúne a docentes, estudiantes y auxiliares frente a la crisis edilicia
En medio de las bajas temperaturas que atraviesan el invierno en la región, docentes de distintas escuelas de La Plata vuelven a alzar la voz ante una problemática que se repite año tras año. Se trata de la falta de calefacción en los establecimientos educativos.
La convocatoria es para el próximo martes 1 de julio a las 10 de la mañana, con una movilización que partirá desde Plaza Italia hacia el Consejo Escolar. La consigna es clara y urgente: “Con frío no se puede estudiar”.
Una escuela en llamas
La iniciativa surgió a partir de una reunión virtual organizada por docentes de la Secundaria N.º 11, en 25 y 527, quienes, hartos de reclamar en soledad por los problemas edilicios de su escuela, decidieron impulsar una estrategia colectiva.
En esa institución el mes pasado una auxiliar debió ser hospitalizada tras la caída de un ventanal sobre su cabeza.
De ese encuentro participaron también representantes de otras instituciones que atraviesan situaciones similares: aulas sin calefacción, baños inutilizables y otras condiciones edilicias que dificultan el desarrollo de las clases. Algunas notas de la reunión, acá, que se presentarán a las autoridades.

Ademas piensan que “la unión hace la fuerza y entre todos podemos conseguir que arreglen aunque sea las cosas urgentes: calefacción, baños, etc.”, expresaron.
“Hacemos esta invitación un poco cansadas/os de ir a reclamar al Consejo Escolar en soledad por los problemas de nuestra escuela, cuando los problemas son los mismos en muchísimos establecimientos“, expresaron.
Otro de los focos de preocupación para la comunidad educativa es la violencia: ayer hubo una marcha gremial que denunció el aumento de situaciones de violencia en las escuelas.
Crece desde el pie
Entre las escuelas que ya confirmaron su participación están la ES N.º 11, ES N.º 1, ES N.º 13, ES N.º 49, ES N.º 50, ES N.º 29, Normal 2, Normal 3.
También la EO N.º 2, EP N.º 23, EP N.º 124, la Escuela de Educación Especial N.º 536 y la Escuela de Danzas Clásicas.
Otro de los mensajes que circula entre las y los organizadores refuerza el sentido colectivo de esta convocatoria: “A problemas comunes, soluciones colectivas. Convocamos a profes, auxiliares y estudiantes a reunirnos y pensar en común estrategias de reclamo frente a los problemas edilicios de nuestras escuelas. Sin calefacción no se puede estudiar ni enseñar”.


Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.