En una masiva jornada, con mucha participación local y una comitiva de la seccional de Tigre, docentes alzaron su voz contra la precaria situación salarial y la falta de diálogo en las paritarias, evidenciando la crisis que atraviesa la educación en la provincia. De la cartera de Trabajo, pasaron por gobernación y luego la Dirección General de Escuelas
Hacía algunos años que profes y agrupaciones opositoras no lograban algún tipo de masividad en sus concentraciones. La jornada de hoy se convocó la semana pasada durante el encuentro paritario donde la conducción “celeste” del Suteba junto a otros gremios habían rechazado la propuesta del gobierno. Hoy iba a ser el nuevo encuentro entre el sindicato con los funcionarios.
SIn embargo en algún momento del domingo, se conoció por medios de comunicación que se había suspendido el encuentro hasta el próximo miércoles.
Desde las agrupaciones opositoras, enroladas en la “Lista Multicolor“, se decidió mantener la convocatoria, entendiendo que el enojo de las y los docentes en La Plata viene creciendo no solo por no haber tenido aumento en el cobro del 08/05 sino también porque recibieron denuncias de profes que no les liquidaron el sueldo completo.
Esta mañana entonces el Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata recibió en su vereda de 7 y 39 a una multitud de profes, y las agrupaciones de la Multicolor. Realizaron una asamblea donde decidieron marchar ahí mismo hacia gobernación y luego a la Dirección de Cultura y Educación.

Una situación compleja en todo el territorio bonaerense
Durante la jornada de protesta, Pulso Noticias entrevistó a María Elisa Salgado, secretaria general de la seccional Tigre de Suteba, quien explicó los motivos de la movilización: “Nos sumamos a la convocatoria de la Multicolor de La Plata. La situación salarial es acuciante, no llegamos a fin de mes con los salarios de pobreza que tenemos. Además, muchos compañeros no percibieron sus salarios en el último día de cobro”.
Salgado denunció la suspensión de la paritaria y la falta de propuestas salariales dignas por parte del gobierno provincial: “El gobierno no tiene ninguna oferta decente para hacerle a la docencia. Un preceptor que recién se inicia gana un salario de 505 mil pesos, una miseria que no alcanza para cubrir una canasta familiar”.
La secretaria general de Suteba Tigre, como lista Multicolor, también destacó la falta de participación de las bases en las negociaciones paritarias: “Desconocemos qué es lo que están pidiendo los sindicatos a nivel central, porque no nos han convocado a resolver en ninguna instancia democrática”.
Además de las demandas salariales, los docentes reclaman por el resguardo ante hechos de violencia en las escuelas y por la defensa de los derechos adquiridos, como el régimen de licencias, que según Salgado, está siendo atacado por el gobierno de Kicillof.
La situación de crisis en el ámbito educativo no es exclusiva de Tigre, sino que se extiende a toda la provincia: “Estamos sufriendo los mismos hechos de violencia que se están sufriendo en el conurbano. Además, las escuelas no reciben las obras correspondientes, estamos hacinados y sufrimos el cierre de secciones y malas prestaciones del servicio alimentario”, concluyó
Para ver imagenes, mirá el reel que lanzamos desde Pulso

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.