fbpx
11.3 C
La Plata
martes 29-04-2025

Causa Natalia Melmann: exigen a la Cámara de Apelación celeridad para encontrar al quinto asesino

MÁS NOTICIAS

Los jueces de la Sala II, Adrián Angulo y Marcelo Madina, son los encargados de resolver el avance en la identificación del quinto ADN hallado en el cuerpo de la joven Natalia Melmann.  El Fiscal General solicitó que se confirme la extracción sanguínea para cotejo

La abogada representante de la familia Melmann – Calampuca, Josefina Rodrigo, solicitó un “pronto despacho” para que los jueces de la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata resuelvan el recurso interpuesto por la defensa. Tal como informó este medio, el juez de Garantías Daniel De Marco ordenó a principios de marzo la extracción de sangre a ocho policías de la Bonaerense que estaban en funciones el día del secuestro de Natalia Melmann -4 de febrero de 2001- en Miramar.

Ante dicha resolución, la histórica abogada marplatense Patricia Perelló (quien atacó durante muchos años a Gustavo Melmann acusándolo de la muerte de su propia hija) se presentó en defensa de cinco de los ocho policías y solicitó “la suspensión de la fecha prevista para la extracción (3 de abril) y se otorgue una nueva fecha dentro de un plazo razonable para que -previo a la toma de muestras- el perito tenga suficiente tiempo para analizar las constancias existentes”.

Patricia Perelló, abogada de los policías condenados y cinco de los sospechados.

Con su rápida acción logró la suspensión de una medida probatoria para saber la verdad sobre qué le pasó la joven de 15 años, que hasta el momento se sabe que fue secuestrada por una patota policial (con la ayuda del entregador civil “Gallo” Fernández) violada, desaparecida y asesinada por al menos cinco personas. El 18 de marzo, el juez De Marco suspendió la medida de cotejo por 20 días. Sin embargo, sin importarle dicha resolución, el 19 de marzo la letrada Perelló presentó un recurso “ex tempore” a la Cámara de Apelación rechazando la primera resolución que ordena la extracción de sangre de los ocho policías.

“Si vos no tenes nada que ver con lo que le hicieron a mi hija, vas y te presentas solo para cotejar tu ADN”, repite Laura Calampuca, mamá de Natalia. Y resalta: “No entiendo por qué otra vez esta mujer (por Perelló) se mete a defender a los policías, y nos sigue poniendo palos en la rueda para que no sepamos toda la verdad. Ya estamos grande, nos arruinaron la vida y tenemos todo el derecho a saber quién fue el quinto”.

24 años sin Natalia Melmann, 24 años de impunidad

Según pudo saber este medio, la presentación realizada por la familia Melmann – Calampuca asegura: “atento a la improcedencia del recurso y la afectación de los derechos de las víctimas, entre ellos el derecho a la verdad; el tiempo transcurrido desde la presentación realizada sin obtener respuesta, y el obstáculo que genera en la continuidad del trámite; es que solicitamos pronto despacho para que se resuelva el recurso intentado por las defensoras Perelló y Fardín”.

También subrayaron que la apelación fue presentada fuera de termino y que adhieren a los fundamentos planteados por el Fiscal.

La familia de Natalia Melmann en las puertas de Tribunales de Mar del Plata. Foto: Pulso Noticias, 2022.

¿QUÉ DIJO EL FISCAL GENERAL?

El 28 de marzo, la Fiscalía General de Cámaras Departamentales presidida por Fabián Fernández Garello contestó vista del recurso de apelación realizada por las abogadas defensoras Perelló y Fardín, y afirmó: “la impugnación fue presentada fuera del plazo previsto por el artículo 441 del Código de Procedimiento Penal, corresponde al caso se declare inadmisible el mismo”. A su vez, rechazó el argumento de las defensoras que plantearon una “afectación de los derechos y garantías constitucionales de los encausados”.

“Para la Fiscalía existe un grado de sospecha suficiente para presumir que entre los ocho (8) efectivos mencionados, junto al efectivo policial Enrique Diez -con relación a quien la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo penal departamental ya autorizó la medida el pasado 27 de diciembre de 2024-, se podría determinar a quien pertenecería el quinto perfil genético obtenido de la operación de autopsia”, aseguró Fernández Garello.

El (ex) sargento primero de la Policía Bonaerense, Enrique Diez, durante el juicio de 2002. Foto archivo familia Calampuca – Melmann

Según el documento al cual tuvo acceso este medio, Fernández Garello agregó: “habiendo precisado e identificado los posibles sospechosos y fundadas las razones de quien podría ser el quinto sujeto que intervino en el delito, la extracción segura de sangre no presenta una desproporción inusitada, siendo la única capaz de dar avance al proceso e identificar al quinto autor del hecho del que resultara víctima la menor Melmann”.

“Solicitamos declaren inadmisible el recurso intentado por las abogadas defensoras Perelló y Fardín. Se confirme la autorización judicial de extracción sanguínea para cotejo”, concluyó la contestación de vista de la Fiscalía General.

LOS YA CONDENADOS

Vale recordar que en septiembre de 2002 se llevó adelante el juicio en los Tribunales de Mar del Plata, y allí fueron condenados Gustavo “El Gallo” Fernández, el civil entregador; y los tres policías Ricardo “Rambo” Anselmini, Oscar Echenique y Ricardo Suárez, por el delito de “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, agravado y homicidio triplemente agravado”. Luego, consiguieron el beneficio de 2×1 y el Gallo Fernández quedó desligado del abuso sexual ya que no hallaron rastros genéticos de él.

Los policías Oscar Echenique (izq.), Ricardo Anselmini (centro) y Ricardo Suárez (der.) durante el juicio en 2002.

La abogada Patricia Perelló asumió la defensa de los tres policías luego del juicio. A partir de esa fecha reiteró los pedidos de salidas transitorias y libertad condicional de Ricardo Anselmini y Oscar Echenique. Éste último cuenta con el beneficio de salidas transitorias desde enero de este año, y sale a la casa de su hermana en el barrio de San Eduardo de Chapadmalal (a 10km de Miramar) el primer domingo de cada mes durante 12 horas. Mientras que Anselmini la había obtenido en septiembre del año pasado hasta que fue encontrado en una plaza de Mar del Plata incumpliendo el beneficio, sin embargo, insiste con obtener beneficio y ahora solicitó la libertad condicional.   

Nahuel Melmann: “Las instituciones no nos brindan ningún tipo de seguridad”

En 2018 comenzó un nuevo juicio contra el cuarto policía involucrado, Eugenio Panadero. Ese año lo absolvieron a pesar de una contundente prueba: 99% de compatibilidad de un bello pubiano hallado en el cuerpo de Nati. La familia apeló y en mayo de 2023 se hizo otro juicio donde lo condenaron a la máxima pena. Aún queda identificar al quinto responsable. Los tres policías detenidos saben quién es pero nunca quisieron decirlo, el pacto de silencio es muy fuerte dentro de la corporación policial.

Avatar photo

Más conocida como “Tefa”, nació en Mar del Plata en 1989. Trabajadora de prensa, periodista y Licenciada en Comunicación Social (egresada de la UNLP). Buscadora de la aguja en el pajar: le apasiona el periodismo de investigación. Trabajó en prensa institucional, en diversos medios privados de La Plata, y colaboró en medios alternativos como ANRed. Actualmente escribe notas vinculadas a los derechos humanos, política y cada tanto entrevista a personajes de diversos territorios. También integra el área audiovisual, En Foco, como productora periodística. Siempre redactando con las gafas violetas puestas. Desde 2018 forma parte de la cooperativa Pulso Noticias, donde aprendió a vender publicidad, gestionar pautas y hasta armar un gran escritorio en madera.

spot_img
spot_img
spot_img