11.7 C
La Plata
miércoles 21-05-2025

Invasión de mosquitos en el AMBA: refuerzan medidas de prevención en la ciudad

MÁS NOTICIAS

En toda el área metropolitana se registra un pico de la presencia de Aedes albifasciatus, conocida como “mosquito de inundación” y transmisora del virus de la Encefalitis Equina. El Municipio comenzó con una cronograma de fumigaciones luego de las quejas de muchos vecinos

El aumento de mosquitos que se registra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se trata de un “pico grande” de la especie Aedes albifasciatus, conocida como “mosquito de inundación” y transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que actualmente presenta un brote en caballos en el centro y norte de nuestro país, advirtieron especialistas que también indicaron que la picadura de esta especie “es más dolorosa”.

“Hay abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene”, indicó a Télam la directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sylvia Fischer.

La especie se llama Aedes albifasciatus, se caracteriza por ser silvestre y se distribuye prácticamente en toda la Argentina, incluso es tolerante a las bajas temperaturas y llega hasta Tierra del Fuego.

“La característica principal que tiene es que las hembras ponen los huevos en lugares que se pueden anegar cuando llueve, donde se forman charcos temporarios de distintos tamaños. Y en épocas de mucha lluvia, como estamos teniendo ahora, todos los huevos acumulados en estos lugares que se inundan eclosionan casi simultáneamente y generan el desarrollo sincrónico de millones de mosquitos”, apuntó la investigadora principal del Conicet y docente de la UBA.

Luego remarcó que “los huevos pueden sobrevivir seis meses, incluso un año. Entonces, para que se produzca un pico de mosquitos tienen que darse muchas precipitaciones después de un período de sequía”.

Respecto al ciclo de vida de este insecto, Fischer detalló que “unos días después de emerger, las hembras salen a buscar sangre para completar la cantidad de proteínas que necesitan para poner los huevos. Por eso percibimos que, de repente, hay un malón de mosquitos que está tratando de picarnos”.

En este sentido, agregó que “hay cantidades y cantidades de mosquitos emergiendo en gran parte de la provincia de Buenos Aires”, y advirtió que toda la zona del AMBA está “muy complicada” de acuerdo con los datos meteorológicos y de los monitoreos realizados.

Además, la doctora en Biología alertó que esta especie de mosquito está vinculada con la transmisión del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO). “Generalmente diría que la picadura del Aedes albifasciatus es inofensiva, pero en este momento estamos teniendo un brote de EEO en caballos a nivel de la zona centro y norte de nuestro país”, explicó Fischer.

Fumigaciones en La Plata

La ciudad de La Plata y los alrededores se vieron afectados en las últimas horas del viernes por una invasión de mosquitos en las zonas verdes y urbanas, por lo que autoridades de la Municipalidad anunciaron el refuerzo de operativos de fumigación en puntos estratégicos de partido, con el objetivo de evitar la formación de criaderos.

La humedad y las lluvias favorecieron la aparición de mosquitos en varios puntos de la ciudad desde Parque Sicardi hasta Villa Elisa, pasando por la zona del Hipódromo, La Loma, Tolosa, Ringuelet y Gonnet; por lo que los vecinos manifestaron -hasta en las redes sociales- su reclamo debido a que coincide con un aumento en contagios de dengue.

En ese sentido, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó días atrás que estaba realizando tareas de descacharrado en 30 municipios, entre los que estaba La Plata.

Como parte de los controles de foco para prevenir la reproducción de mosquitos, la Secretaría de Salud de la Comuna intensificó tareas de prevención con fumigaciones y controles de foco en la localidad de Ringuelet (8 y 516) y en distintas zonas de Melchor Romero. Además, se llevaron adelante acciones en las inmediaciones y en el interior del Cementerio local.

Del mismo modo, anunció que continuará este viernes el cronograma de fumigaciones sobre las ramblas de las avenidas 31 y 44 hasta 72 y 120, incluyendo parte del cinturón del casco urbano y la totalidad del Paseo del Bosque.

Finalmente, se instó a la comunidad a mantener boca abajo los recipientes no utilizados, como baldes, frascos y botellas; y ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza o de cuerpo, cansancio, fiebre o alguna dificultad respiratoria, acercarse al Centro de Atención Primaria (CAPS) u hospital más cercano a su domicilio.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img