fbpx
15 C
La Plata
sábado 05-04-2025

Consejos para una correcta liquidación de sueldos en pequeñas empresas

MÁS NOTICIAS

Cumplir con los requerimientos legales en materia de salarios puede resultar complejo al principio, pero es fundamental que las empresas se familiaricen con las normativas vigentes

Tener un emprendimiento que necesita contratar empleados implica asumir una serie de responsabilidades administrativas adicionales. Entre ellas, se destaca la necesidad de realizar correctamente las liquidaciones de sueldos.

Cumplir con los requerimientos legales en materia de salarios puede resultar complejo al principio, pero es fundamental familiarizarse con las normativas y regulaciones vigentes. Mantenerse actualizado sobre estos temas es clave para cumplir con las obligaciones laborales.

Para los empleadores es esencial respetar las leyes laborales y garantizar un ambiente de trabajo justo y equitativo. Por ello, en este artículo se presentan algunos consejos útiles para llevar a cabo las liquidaciones de sueldos de manera efectiva.

Brindar información clara

Es fundamental que las empresas ofrezcan a sus empleados información clara sobre sus sueldos. Esto incluye tanto a los beneficios como a los impuestos y cargas sociales que se descuentan de los salarios.

Esta práctica no solo ayuda a mantener una buena relación laboral, sino que también asegura la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones legales y fiscales. Proporcionar información detallada sobre el sueldo suele propiciar un mejor ambiente de trabajo.

Utilizar software contable

Con un sistema de liquidación de sueldos en línea es posible automatizar el cálculo de salarios, logrando una mayor precisión en el proceso y reduciendo los errores. Estos softwares —de uso muy intuitivo—permiten crear fórmulas personalizadas, importar de forma masiva legajos y altas tempranas, duplicar liquidaciones y automatizar cálculos.

Además, generan informes y reportes para ayudar a la generación y control de las liquidaciones.

Dan Dimmock (Unsplash)

Cumplir con la remuneración  y retenciones

Es de vital importancia respetar la legislación laboral y fiscal en nuestro país cuando se liquidan salarios. La Ley de Contrato de Trabajo, por ejemplo, establece los derechos del empleado y las obligaciones del empleador en cuanto a remuneración.

Por su parte, la Ley de Impuesto a las Ganancias también es relevante. Determina los requisitos para el cálculo y retención de impuestos sobre la renta de los empleados. Respetar estas leyes evita problemas y garantiza una relación laboral justa.

Respetar los tiempos de pago

También, es esencial cumplir con los plazos establecidos por la ley para la liquidación de sueldos. Su incumplimiento puede resultar en multas por parte de las autoridades fiscales. Estas, en muchas ocasiones, alcanzan montos significativos y tienen un impacto negativo en las finanzas de la empresa.

Además, el retraso en los pagos genera insatisfacción y descontento entre los empleados. Cuando no reciben su salario a tiempo, se sienten desvalorizados, lo que a su vez provoca disminución de la productividad.

Mantener un registro actualizado

En Argentina, las empresas están obligadas a cumplir con las regulaciones relativas a la carga social y los impuestos sobre la nómina. Esto se suma a las contribuciones a la seguridad social y otros impuestos y tasas que puedan aplicarse a los sueldos.

Contar con un registro actualizado y preciso permite cumplir con estas obligaciones y evitar sanciones. Además, gracias a ello, las empresas logran identificar patrones de ausentismo, determinan la distribución adecuada de las horas de trabajo, entre otras.

spot_img
spot_img
spot_img