Una vez más Mario Casalongue es noticia por su nefasto accionar periodístico y político. El dueño del medio Nova lanzó una nota misógina y reaccionaria contra Mariana Sidoti, luego de que la periodista publicara una nota de opinión sobre Viviana Canosa en Pagina 12. Repudios de colegas y gremios
La movilización del 8M sorprendió a propios y extraños por su masiva agitación en las calles de las ciudades del país. Lo que parecía ser un momento “de plancha” luego de la aprobación del aborto nuevamente regeneró las disputas ideológicas que marcaron a fuego el país desde el nacimiento de “Ni Una Menos”, en el 2015.
Entre los diferentes debates que resurgieron en los medios de comunicación, resonó el de la conductora televisiva Viviana Canosa, quien durante los últimos años busca aumentar su fama a través de críticas grotescas y actitudes de showtime. En su editorial horas después de la marcha del 8M lanzó este tipo de alocuciones durante algunos minutos de su programa y, tal como buscaba, fue retomada durante los días siguientes, en general para criticarla. “Empiecen por darse un baño, depilarse e ir a laburar”, fue una de sus chicanas mediáticas.
El sábado 19 de marzo la periodista platense Mariana Sidoti lanzó una nota de opinión en el suplemento Soy del diario Página 12, referida a Canosa, bajo el título “La Aliada de Los Chongos“. Sin embargo, más allá de las certeras críticas en la opinión, la nota remontó vuelo porque desde la dirección del diario decidieron quitar el escrito de su página de internet. Luego de algunas consultas y pedidos, finalmente el lunes se logró que nuevamente sea cargada al medio nacional de Víctor Santa María.
Pero no todo termina allí, porque al día siguiente, es decir este martes 22/3, una nueva nota retoma el guante y genera el repudio masivo en la región.
Se trató de una nota del medio Agencia Nova, cuyo dueño es el platense Mario Casalongue. Este empresario ya es conocido en la ciudad por otras notas previas, al estilo editorial de Canosa, con bajo vuelo teórico, críticas de poco peso y argumentación, y etiquetamientos utilizados como insultos referidos al Sida, a la homosexualidad, al higiene, a los cuerpos.

Fue tal el nivel de misoginia de la nota de Casalongue, por el texto y por la imágen, que los repudios comenzaron a salir a flote esta mañana, a través de las redes sociales, notas periodísticas como esta o comunicados de trabajadores.
Desde la nueva conducción del Sindicato de Prensa Bonaerense, (SiPreBo) en La Plata, se advirtió a Nova que “no vamos a tolerar ningún ataque de este ni de cualquier tipo contra los trabajadores de prensa”.
A la vez exigieron el pleno respeto de la Ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres. Finalmente instaron a los tres poderes del Estado a “no financiar medios de comunicación que violenten mujeres y disidencias”.
Por otra parte, desde la Comisión Interna de trabajadores del Diario Página 12, también firmada por la Comisión de Géneros del matutino y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), agregaron. el repudio a “los ataques misóginos por denunciar las faltas graves que comete la señora Viviana Canosa, desinformando y emitiendo discursos de odio en los medios”.
Respecto a la agencia Nova describieron: “son falsas agencias de noticias que no son más que operadores de la derecha más rancia, es alarmante el grado de violencia que ejercen cuando lo que se cuestionan son sus discursos antiderechos”.
Casalongue fue denunciado en abril del 2020 por el propio presidente Alberto Fernández por “violencia de género mediática”, contra su esposa Fabiola.
Distinto fue el método, hace una década atrás, del entonces precandidato a gobernador bonaerense Francisco De Narvaez, quien ingresó a la redacción del medio en la avenida 13 en La Plata y le dio un golpe de puño al calvo empresario mediático (foto de portada). La causa también había sido sobre notas misóginas contra la pareja del candidato de derecha, Agustina Ayllon.
La militante del MST Vilma Ripoll también lo denunció penalmente por discriminación cuando Casalongue realizó una nota titulada: “Incogibles hicieron un tetazo en el Encuentro Nacional de Mujeres: No les queda otra que hacerse lesbianas”
Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.