fbpx
21.8 C
La Plata
viernes 16-05-2025

Nueva movilización contra la explotación petrolera en la costa bonaerense

MÁS NOTICIAS

En el marco de un jornada plurinacional, organizaciones y vecinos volverán a concentrarse, esta vez para repudiar a la ANSES por la financiación de proyectos extractivistas

En el marco del denominado #ATLANTICAZO, este martes habrá nuevas movilizaciones en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Por un mar libre de petroleras” para pedir a las autoridades que den marcha atrás con el proyecto de “adquisición sísimica off shore” en la costa bonaerense que, según sostienen, generará un daño irreparable en el ecosistema marítimo.

En las últimos días, se conoció que la ANSES, a través de su Fondo de Garantías de Sustentabilidad, financia distintos proyectos de producción e infraestructura de empresas petroleras. Por caso, en 2018 se financió la construcción de un Oleoducto de YPF en el yacimiento No Convencional Vaca Muerta, mientras que en 2021 estaba previsto financiar proyectos por U$S 1000 millones. Durante ese año, además, fue el principal comprador de Obligaciones Negociables emitidas por YPF y Pan American Energy, por un total de U$$ 665 millones. 

Con los fondos jubilatorios se está contribuyendo a la instalación de más proyectos e infraestructura para el saqueo y la contaminación. Esto no es un hecho aislado. Desde los distintos gobiernos vienen implementando subsidios, “ayudas” financieras y también salvatajes para salir de la crisis económica que el mismo poder financiero instala . Políticas que siguen favoreciendo la extracción de combustibles fósiles que arrasan con los ecosistemas y la vida de las comunidades”, señalaron desde la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras.

Es por ello que mañana a las 17 horas habrá una concentración en la sede marplatense de ANSES (Av. Luro y Av. Jara), la cual será epicentro de muchas otras que se realizarán en el país. En La Plata, la cita será a las 18 hs en la esquina de 7 y 50.

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img