fbpx
spot_imgspot_img
12.7 C
La Plata
miércoles 31-05-2023
spot_img

Denuncian el “vaciamiento” de las imprentas del Estado bonaerense

MÁS NOTICIAS


El Sindicato Gráfico Platense se encuentra en “estado de alerta y asamblea permanente”, ante la situación que se vive en los talleres de 3 y 523, que calificaron de “abandono”. En este momento no hay mantenimiento del lugar ni de las máquinas, lo que pone en riesgo la seguridad laboral de los trabajadores

Los trabajadores de la Dirección Provincial de Impresiones y Digitalización del Estado (DIPIDE), se encuentran en “estado de alerta y asamblea permanente”, ante lo que calificaron como “el vaciamiento de las imprentas del Estado bonaerense”, producto de las políticas del Gobierno de la Provincia en el sector.

Todos los días, durante una hora por turno, los empleados de los talleres ubicados en Tolosa (3 y 523) salen a la puerta del predio para visibilizar la situación “de abandono” que se vive al interior del establecimiento. “No hay mantenimiento de máquinas, porque se terminó la contratación de la empresa que lo realizaba y recién el viernes salió publicado el llamado a licitación para una empresa que haga el mantenimiento de las máquinas”, explicó a Pulso Noticias Nicolás Vanni, prosecretario de Organización del Sindical Gráfico Platense.

“Estamos al descubierto, las máquinas que se rompen no se arreglan hasta tanto no se haga cargo la nueva empresa. Eso retrasa los trabajos”, indicó el dirigente gremial, y señaló que al haberse establecido para el 25 de abril la presentación de pliegos -según la mencionada licitación- “tenemos por delante un mes, mes y medio, que vamos a tener las máquinas sin mantenimiento”.

Pero el problema no es sólo la reparación de maquinaria: la Provincia cortó el mantenimiento del edificio, que estaba tercerizado, “con la excusa de que se gastaba mucha plata”, señalan desde el sindicato. “La realidad es que hoy no tenemos quién cambie una lamparita, el cableado eléctrico es un desastre, hay máquinas mal aisladas, se llueven los techos, es un abandono total”, aseguró Vanni y puntualizó: “Es peligroso y riesgoso para los trabajadores que están en las máquinas”.

En ese sentido, señaló que desde el gremio hicieron una propuesta “para que se cree un departamento de mantenimiento, y que sea integrado por los trabajadores de la repartición, porque tenemos electricistas, trabajadores que son albañiles, plomeros, pero no obtuvimos respuesta de ningún tipo”.

Además, remarcó que las condiciones laborales de los trabajadores no son las adecuadas, dado que se desempeñan en el sector gráfico pero están categorizados como si fueran trabajadores administrativos estatales. “Sucede que tenemos compañeros de la 10.430 trabajando como gráficos. Hemos iniciado expedientes para modificar el encuadramiento pero hay una política del Estado de no sacar expedientes entonces no tenemos expectativa de que salgan pronto”, afirmó Vanni.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img