fbpx
9.5 C
La Plata
lunes 19-05-2025

“Decir que no hay emociones en la música electrónica es basura”

MÁS NOTICIAS

John Askew, el reconocido DJ inglés, dialogó con el programa radial “Manijas” antes de lo que fue su última presentación en Argentina y dejó varios conceptos sobre el cuestionado género

John Askew es un DJ y productor inglés indiscutido en la escena internacional de la música electrónica. Su estilo (tech-trance) lo hizo posicionarse entre los mejores del género. Askew, que se metió en el mundo de la electrónica a mediados de los 90, se centró principalmente en componer trance, un subgénero que toma conceptos del techno y del house. Con shows que alcanzan las ocho horas de duración, conquistó al público argentino en una relación que nació en 2007, cuando pisó por primera vez este suelo. Desde entonces, el DJ no duda en declararlo como “su lugar favorito para tocar en el mundo”.

Creador del sello Discover, con el que se convirtió en una referencia del trance en esta era, The Boss, como es apodado, se presentó el pasado 30 de marzo en Groove. Pero antes de eso dialogó con los chicos de Manijas, el programa sobre música electrónica de Radio Cantilo sobre diversos temas.

En primer lugar respondió a la dependencia de las personas con las máquinas, un elemento fundamental en la música electrónica: “Pienso que, probablemente, todos somos esclavos de las máquinas, de una forma u otra. En cualquier ciudad, en cualquier calle están todos parados con sus teléfonos. Y, obviamente, como productor de música electrónica paso mucho tiempo trabajando con máquinas para hacer sonidos. Como padre, además, intento repartir el tiempo que mis hijos pasan con la computadora o el televisor, buscando equilibrar felizmente ese costado con el otro, que es el de estar afuera con la naturaleza, explorando y teniendo aventuras. Porque vivir tu vida como Instagram es normal ahora, pero vivir la vida real es siempre mi prioridad”

Luego, el DJ inglés hizo referencia al debate (que se hizo famoso con los dichos de Pappo) entre el rock y la música electrónica, en el cual algunos dicen que la electrónica no es música, o es repetitiva, que no tiene emociones, que solo los DJ aprietan un botón: “Soy un fan del rock, del heavy metal, pero pienso que ese argumento es una basura. Decir que no hay emociones en la música electrónica o no hay arte, es solo una basura. ¿Porque no haya instrumentos o nada en tus manos? Nómbrenme una banda de rock y les voy a indicar un álbum donde la música electrónica juega un rol en él, díganme una banda de rock ahora y, seguramente, estén en el estudio utilizando los mismos software que utilizamos nosotros. La música electrónica tiene grandes emociones. Muéstrenme a la gente que dice eso y me juntaré con ellos a tomar una cerveza y conversar sobre el tema”.

Sobre esa discusión entre el rock y la electrónica, también agregó que, para él, la gente siempre va a estar a la defensiva en lo que respecta a su género musical. “Todos deberían poder disfrutar de la música que quieran, sin que tenga que haber una especie de competencia al estilo ‘mi música es mejor que la tuya’. Respeto que todos puedan tener su opinión, hasta el punto límite donde dicen que a la música electrónica le falta emoción”, afirmó.

El DJ también habló del desafío que representa trabajar en un ámbito donde escasean los errores y la improvisación. “En la comunidad de gente del mundo electrónico, donde todo es perfección porque todo está pre hecho, donde se tocan temas que ya están hechos, voy a favor de sumar elementos para lograr mayor creatividad en las performances en vivo. Es algo que ya sucede en el techno, pero no pasa mucho en el trance. Y sí, estoy listo para el reto”, sentenció.

Sus frases sobre Argentina:

“Estuve y toque muchas veces en Argentina, la primera vez que toque fue en 2007, sin dudar es mi lugar favorito para tocar en el mundo, el público es el mejor, muy pasional, el hecho de que los clubs abran a la 1 am y el horario pico sea el de las 5 am hasta el cierre a las 7 am te dice mucho del público.”

“Me gusta pensar que construí una sólida relación con el público argentino, quienes han confiado en mí y me acompaño en cualquier dirección que yo quisiera tomar y eso es cosa muy valiosa para mí.”

“En cuanto al país he viajado un poco, es un país asombroso, he estado en Mar Del Plata, Rosario, y una vez vine con 3 amigos de la infancia del colegio a la Patagonia para una semana que cambio mi vida, un viaje de trekking en la naturaleza durante 5-6 días en el medio de la nada, realmente fue una de las semanas más felices de mi vida. Tengo una gran relación con Argentina, amo venir acá, siempre me entusiasmo mucho al venir y me pongo triste cuando tengo que irme”

Para su tema “On the rocks” se inspiró en la ciudad de Mar del Plata.

Fuente: Radio Cantilo

Entrevista completa aquí

Avatar photo

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img
spot_img