fbpx
15 C
La Plata
miércoles 29-05-2024

Legisladores bonaerenses analizan el desdoblamiento de las elecciones

MÁS NOTICIAS

Habrá una nueva reunión de la comisión bicameral sobre la reforma electoral. Desde Unidad Ciudadana expresaron que la iniciativa de Vidal es inconstitucional, en tanto, desde el oficialismo están convencidos en lograr acuerdos para mejorar los instrumentos electorales

Este jueves 17 diputados y senadores bonaerenses se encontrarán en la segunda reunión de la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral, en la localidad de Azul. Allí avanzarán con el estudio de la factibilidad jurídica y operativa del desdoblamiento de las elecciones municipales.

Para el senador de Unidad Ciudadana FpV e integrante de la comisión, Gervasio Bozzano, “la Constitución provincial impide el desdoblamiento de las elecciones municipales respecto de las provinciales que el oficialismo pretende discutir mañana”. En ese sentido, apuntó con el presidente de la Nación Mauricio Macri, y la gobernadora María Eugenia Vidal: “juegan con las instituciones y con todos los bonaerenses al poner a las elecciones a la altura de un cronograma de pago o el lanzamiento de un producto que puede cambiarse de fecha según los intereses de una empresa”.

“La verdadera preocupación del PRO es resolver los problemas de sus carreras políticas personales y no de los bonaerenses”, consideró Bozzano y remarcó que  “no estamos de acuerdo con promover cambios electorales en años electorales”.

Durante la primera reunión en el Centro Cultural Victoria Ocampo en Mar del Plata, los legisladores definieron el funcionamiento de la comisión y sus autoridades. El titular de la Cámara baja, Manuel Mosca –Cambiemos- asumió como presidente, el senador José Luis Pallares –Frente Renovador-como vicepresidente, y el diputado Facundo Tignanelli –Unidad Ciudadana- como secretario.

Por su parte, el diputado Manuel Mosca aseguró luego de la primera reunión acordaron “discutir proyectos de ley que tienen que ver con el desdoblamiento de las elecciones municipales y en la provincia y con los instrumentos electorales relacionados a la tecnología y distintas formas de votación alternativas”.

Somos un medio de comunicación cooperativo que se conformó luego de los despidos ilegales en el diario Hoy y en la radio Red 92 de La Plata, sucedidos a principios de 2018.
Sin laburo y con la intención de mantener nuestros puestos de trabajo, un grupo de periodistas, correctorxs, fotógrafes, locutorxs, productorxs audiovisuales y diseñadorxs decidimos organizarnos de forma colectiva.

spot_img
spot_img