fbpx
spot_imgspot_img
16.6 C
La Plata
miércoles 07-06-2023
spot_img

Masacre de Monte: “No me dejaron llorar a mi hijo”

MÁS NOTICIAS

En las puertas de los Tribunales de La Plata, a la espera del veredicto por la Masacre de Monte, el papá de una de las víctimas contó lo que tuvo que atravesar durante el juicio

La masacre de San Miguel del Monte fue uno de los hechos de violencia policial más impactantes de los últimos años. El 20 de mayo de 2019 por la madrugada, cuatro oficiales de la Policía Bonaerense le robaron la vida a tres preadolescentes y a un joven de 22 años que habían salido a dar vueltas a bordo de un Fiat 147 por la plaza del pueblo.

Este miércoles un jurado popular, integrado por 12 personas, definirá si declara culpables o no a los cuatro policías imputados por la Masacre de Monte, en la que murieron Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Camila López y Gonzalo Domínguez.

Los efectivos están acusados por los delitos de “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público”.

Si son encontrados culpables, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de La Plata, que está a cargo de la jueza Carolina Crispiani, dará a conocer en los próximos días la pena que recibirán Rubén Alberto García, Leandro Ecilape, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal.

LA TRISTEZA DE UN PADRE

“No me dejaron llorar a mi hijo en la audiencia, porque emociona al jurado”, comentó durante una entrevista televisiva en las puertas de tribunales el Papá de Danilo, una de las cinco víctimas que tiene a cuatro policías en el banquillo de acusados y a 19 por encubrimiento. Según él mismo afirmó fue el abogado defensor de los policías quien el edijo que al declarar no debía llorar poque conmovía al jurado popular.

En tanto, durante el martes y tras los alegatos, los policías tuvieron la oportunidad de decir sus palabras finales, en las que se disculparon con los familiares de Danilo, Camila, Aníbal y Gonzalo, les dieron su “más sentido pésame”, aunque sostuvieron que no son asesinos. A esto, respondió hoy el padre de Danilo: “Que los perdone dios. Yo soy un triste trabajador. Lo tendrían que haber pensado antes, son profesionales”.

EL ROL DE LOS VECINOS

“Los vecinos nos ayudaron un montón, gracias al testimonio de ellos es que se aclaró en su momento lo que había pasado, que esto no había sido un accidente, sino que estaba involucrada la policía y que los mató”, contó días atrás Yanina, mamá de Camila López, una de las víctimas.

A partir de ese momento y en los días posteriores, desde la versión policial negaron la existencia de balas. Fueron, de nuevo, los vecinos de la zona quienes juntaron las partes del rompecabezas para que la Justicia avanzara.

“Desde ese día hasta hoy contamos con todo el apoyo de la gente y eso es muy importante para nosotros porque no nos sentimos solos. Todo el pueblo está de nuestro lado, nos acompaña y es lo que nos da fuerza para llegar hasta donde estamos. Por eso, vamos a estar siempre agradecidos”, agregó.

“Los perros están enloquecidos. Deben haber matado a dos o tres. Si podés manda una patrulla que dé una vuelta”, le envió María de las Mercedes Gogna a su marido Víctor Bearzotti la madrugada del 20 de mayo del 2019 y fue una de las testigos que declaró en el juicio.

La mujer, profesora de educación primaria, vivía en la zona aledaña a la que se produjo la denominada “Masacre de Monte”. En rigor, esa noche le pidió a su esposo que llame al 911 tras escuchar entre “cuatro o cinco detonaciones” en las cercanías de su domicilio, en el barrio Montemar.

Ignacio Cattaneo también fue testigo de lo sucedido. “Me estaba por acostar a dormir, cuando escucho un estruendo muy fuerte. Veo que se debe a un choque sobre la ruta. Mi intención fue salir a ayudar a las posibles víctimas. Cuando salgo a la calle, lo primero que veo es sobre la esquina una nube de polvo y veo frenar un móvil policial que arrastra las ruedas”, sostuvo.

En este marco, manifestó que creía que estaba presenciando “un enfrentamiento”, ya que vio al conductor de la patrulla descender del vehículo “en posición de tiro”, por lo que se resguardó. Tras ello, escuchó una detonación.

Dora Bernardez, la abogada que representa a las familias de dos de las víctimas de la “Masacre de Monte”, aseguró hoy, en la previa a que un jurado popular dé a conocer el veredicto en el juicio por el hecho, que los cuatro policías bonaerenses acusados tuvieron “una deliberada intención de matar”.

“La realidad es que los emboscaron y les dispararon. Un testigo escuchó seis disparos”, manifestó la abogada que representa a las familias de los fallecidos Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22), quienes murieron tras una persecución a los tiros y choque el 20 de mayo de 2019 en San Miguel del Monte.

“Tenían a los chicos muertos en el piso y les seguían tirando”, amplió la letrada en declaraciones a la prensa formuladas esta mañana en la entrada de los tribunales platenses, donde se desarrolla el juicio.

Para Bernardez, los policías acusados “cambiaron la versión de los hechos” de acuerdo a cómo avanzaba la investigación aunque, a su criterio, quedó claro en el debate que los efectivos no estaban en riesgo como intentaron demostrar sus defensas.

El juicio por jurados contra los cuatro acusados comenzó el 8 de mayo. Este martes tuvieron lugar los alegatos y hoy, miércoles, se conocerá el veredicto del jurado popular el cual podría incluso conocerse entrada la madrugada.

Periodista y editor web - Le gusta el bolazo.

Lucas Mazzuca nació en La Plata en 1986 pero desde entonces vive en el barrio de Tolosa. Es periodista. Estudió Comunicación Social en la UNLP. Lleva más de 10 años trabajando en su profesión de manera ininterrumpida desempeñándose en distintos medios de la ciudad de La Plata, tanto gráficos como radiales y televisivos. Es editor, redactor y miembro fundador de Pulso Noticias. Se cuestiona todos los días el rol del periodismo.
Hincha de Gimnasia por sobre todas las cosas. Amante del buen vino y el bolazo.

Nació en Tandil el 28 de enero de 1982. Fue criada en San Manuel con aire de campo, entre monte, vacas y gallinas, cosechadoras, tractores y alguna que otra oveja que la topó por estar en el lugar equivocado.
Es locutora y periodista (cursando la Licenciatura en Comunicación Social en la UNLP y le falta menos que antes). Trabajó en radio Estación Sur, La Redonda y Red 92.

Desde el año 2018 forma parte de Pulso Noticias ocupando diferentes espacios de trabajo, como la administración. Integra, como productora, el área audiovisual En Foco, es la encargada de cubrir la calle, hace entrevistas, videos y saca fotos, enredada en los cables del micrófono. Además hace mandados y gestiona pautas publicitarias, es la joker del equipo.

spot_img