Se realizó en los jardines del estadio del Lobo una jornada promovida por la Agrupación Feminista “Triperas en Manada” en el marco del Mes del Orgullo LGBTTIQ+. Galería de fotos
Sabido el profundo interés social y compromiso que conllevan quienes militan el día a día de Gimnasia como institución a través de diversos colectivos o agrupaciones sociales. Desde las históricas donaciones de sangre en cada aniversario o Día del Hincha, como así también las ollas populares. Ni hablar las pintadas, murales o intervenciones que refieren al compromiso por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En este sentido, en el transcurso del Mes del Orgullo LGBTTIQ+ no pasó desapercibido para el club, ya sea con los banderines en el campo de juego, el logo en las redes sociales o los números que el fútbol femenino lució a lo largo de la competencia en su camiseta.

Lo concreto es que ayer por la tarde, la Agrupación Feminista “Triperas en Manada” se unió a la conmemoración del Mes del Orgullo invitando a las familias Triperas a acercarse al estadio Juan Carmelo Zerillo y disfrutar de una tarde distinta con bandas y diversas exposiciones que se realizaron en los jardines del Bosque.
Pero hubo una presencia que no pasó desapercibida, el arquero Rodrigo Rey concurrió al evento junto a su esposa Lali y el resto de su familia. Compartieron su empatía y respeto por la lucha y los valores a través de sus redes sociales y llevaron a sus hijas a celebrar una tarde distinta, especial, con profundos aprendizajes.
Además, el golero albiazul, con una pelota mediante, se animó a jugar con los más chiquitos que se dieron el lujo que muchos delanteros de la primera división del fútbol argentino no pudieron. Hacerle un gol al Rey del arco Tripero.








TRANSFOBIA EN EL FÚTBOL
Ángeles Helguera, jugadora trans del equipo femenino del Club Alumni de Los Hornos, denunció ante el INADI por conductas transfóbicas a la integrante de una institución que forma parte de la Liga Amateur Platense de Fútbol. La denuncia se efectivizó luego de reiterados hechos de hostigamiento que buscan impedir que Ángeles juegue al fútbol, como lo viene haciendo desde hace seis años.

Estos hechos de hostigamiento se suman a los recurrentes insultos discriminatorios proferidos durante un partido de la temporada pasada. Entonces, Pablo Sters, entrenador de Ángeles, manifestó, “A partir de ahora, en cada partido que pase esto nos vamos a parar en la cancha y no vamos a jugar, por más que tengamos que perder los puntos. No vamos a seguir el partido cuando pasen estos actos de discriminación. Vamos a poner una bandera. Trataremos de que circule por todas las canchas del futbol femenino de la liga, para que se tome conciencia y no pase más”.
En tanto, durante el fin de semana, se desarrolló en la cancha Peñarol de Olmos, el partido entre el equipo del Club Brandsen y Alumni, donde resultaron ganadoras las jugadoras de Brandsen, dando por tierra este argumento discriminatorio que supone una “ventaja biológica” de unos géneros y características sexuales por sobre otras.
Periodista y editor web - Le gusta el bolazo.
Lucas Mazzuca nació en La Plata en 1986 pero desde entonces vive en el barrio de Tolosa. Es periodista. Estudió Comunicación Social en la UNLP. Lleva más de 10 años trabajando en su profesión de manera ininterrumpida desempeñándose en distintos medios de la ciudad de La Plata, tanto gráficos como radiales y televisivos. Es editor, redactor y miembro fundador de Pulso Noticias. Se cuestiona todos los días el rol del periodismo.
Hincha de Gimnasia por sobre todas las cosas. Amante del buen vino y el bolazo.