Desde la 00 de este jueves iba a comenzar la medida de fuerza por 24 horas que iba a afectar, entre otras, a la Línea Roca. Continuarán las negociaciones por un aumento salarial y el reconocimiento de algunos derechos incumplidos
Los trabajadores de Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF) decidieron levantar un paro total de trenes previsto para mañana, el cual iba a afectar el servició de la línea Roca. De todas formas, el reclamo por aumento salarial y el reconocimiento de los derechos ferroviarios continúa y seguirá tratándose en futuras instancias de negociación.
Tras la reunión que mantuvieron el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y los representantes gremiales, la medida de fuerza quedó sin efecto y el servicio funcionará con normalidad. Ello fue posible gracias a la firma de un acta en la que empresarios y sindicatos acordaron avanzar en la negociación.
“Ambas partes se obligan a conformar una mesa de negociación y el sindicato hará saber a la empresa los ítems a tratar que sean beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras que representa. Las partes se obligan a mantener la paz social”, se precisó en el acta.
El paro general iba a comenzar este jueves a las 00 y se extendería por 24 horas sobre los servicios que opera la empresa S.O.F.S.E. (Líneas Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur y Tren de la Costa, Larga distancia y Regionales) y Belgrano Cargas (Líneas Urquiza, Belgrano y San Martín).
“Existen reclamos no resueltos y se agotaron las negociaciones con ambas empresas. Hay discriminación laboral por carencia o ausencia de remuneración por antigüedad, refrigerio diario, porcentaje por título universitario y terciario y el no reconocimiento de derechos y otros beneficios a los trabajadores”, habían señalado desde el gremio en un comunicado.
Las autoridades de UPSF manifestaron que existe una discriminación “sobre la base de su afiliación sindical o por la falta de libre afiliación, práctica desleal de los funcionarios de la empresa S.O.F.S.E. y la negativa a la firma de un convenio colectivo de trabajo por parte de las empresas con U.P.S.F, para los trabajadores ferroviarios”.